Organiza y Dirige: Maria Sirvent
(Terapeuta Gestalt, Master P.N.L. y Coaching)
(Terapeuta Gestalt, Master P.N.L. y Coaching)
----------------------------------------------------------
Duración: 15 días
Fecha de salida:
(Proximamente)
(Proximamente)
Grupo: máximo 14 per. – mínimo 10 personas
PRECIO POR PERSONA (en base grupo 14):
(Proximamente)
(Proximamente)
----------------------------------------------------------
¿Quieres vivir una experiencia diferente? ¿Te apetece disfrutar la aventura de respirar un aire distinto que te libere el espíritu?
Estas Navidades haremos un viaje de ensueño hacia Burkina Faso y Mali, donde disfrutaremos de la naturaleza exótica de sus paisajes, la inmensidad de sus desiertos, el contacto visual con la sabana y la experiencia del contacto humano con su gente al visitar las aldeas.
África nos permitirá adentrarnos en la aventura de explorar en el ser, es el escenario perfecto para iniciar un trabajo corporal. A través de la danza despertaremos nuestra creatividad y fluiremos con la música para liberar nuestro interior de las ataduras que lo estancan.
Intimaremos con la comunidad africana relacionándonos con los niños para volvernos niños por un instante y recobrar nuestra pureza, tendremos contacto con la naturaleza a través del dibujo para que profundices ¿Qué colores tiene tu vida hoy?, haremos contacto con la tierra a través del trabajo con el barro para reconocer nuestra fragilidad y la capacidad que tenemos para transformarnos porque somos CREACIÓN PERFECTA.
Estas Navidades haremos un viaje de ensueño hacia Burkina Faso y Mali, donde disfrutaremos de la naturaleza exótica de sus paisajes, la inmensidad de sus desiertos, el contacto visual con la sabana y la experiencia del contacto humano con su gente al visitar las aldeas.
África nos permitirá adentrarnos en la aventura de explorar en el ser, es el escenario perfecto para iniciar un trabajo corporal. A través de la danza despertaremos nuestra creatividad y fluiremos con la música para liberar nuestro interior de las ataduras que lo estancan.
Intimaremos con la comunidad africana relacionándonos con los niños para volvernos niños por un instante y recobrar nuestra pureza, tendremos contacto con la naturaleza a través del dibujo para que profundices ¿Qué colores tiene tu vida hoy?, haremos contacto con la tierra a través del trabajo con el barro para reconocer nuestra fragilidad y la capacidad que tenemos para transformarnos porque somos CREACIÓN PERFECTA.
África es la Madre de la Tierra, en ella se originó la vida, no dejes pasar la vida maravillosa que tienes en las manos y viaja hacia el encuentro con tus raíces.
Os proponemos un viaje de 15 días, en un entorno diferente, pasando por desierto, sabana, pueblos africanos, trabajando la creatividad, recursos, miedos. El objetivo del viaje es diversión, concienciación, impacto, cambio de creencias.
Maria Sirvent es Terapeuta Gestalt, Master P.N.L. y Coaching,
----------------------------------------------------------
ITINERARIO PREVISTO:
Día 1 – BARCELONA - OUAGADOUGOU:
Salida de Barcelona vía Casablanca. Noche en vuelo. Llegada al aeropuerto de OUAGADOUGOU a las 02.50h. de la madrugada, asistencia para los trámites de visados y aduana. Traslado al hotel. Alojamiento Hotel Splendid****.
Día 2 – OUAGA – OUAHIGOUYA
(190 km. asfalto 02 horas + paradas)
(190 km. asfalto 02 horas + paradas)
08h. Desayuno, presentación y explicación del circuito objetivos del viaje y trabajos a realizar.
Por la mañana trabajaremos la manera que tenemos de acercarnos a los demas Comida en Ouagadougou después saldremos hacia Ouahigouya capital del imperio del Yatenga. En ruta atravesaremos la sabana del teritorio Mossi,con sus Zankas ( casas tipicas ) rodeadas de impresionantes
Baobabs. Llegada a Ouahigouya por la tarde, visita del Palacio Real, su mercado moderno construido con materiales ecologicos y adaptados a las construmbres de los habitantes
Alojamiento Hotel Amitié***. Desayuno.
Día 3 – OUAHIGOUYA-BANKASS (PAÍS DOGON)
(147 km. de pista, 3 horas + paradas)
(147 km. de pista, 3 horas + paradas)
08,30h. Salida hacia Bankass, atravesaremos la frontera entre Burkina y Mali. Trámite de visados. Llegada a Bankass, pasearemos por la ciudad y su mercado semanal de los martes.Por la tarde el grupo jugara para encontrar su niño interior Alojamiento hotel NOMO*. Desayuno.
Día 4 – BANKASS – ENDE – TELY (PAÍS DOGON)
(12 km pista)
(12 km pista)
08 h. Salida hacia Ende Aprovechando el paisaje que nos rodea de belleza extraordinaria, activaremos nuestra creatividad en plena naturaleza. Visitaremos el pueblo Dogon, con ellos descubriremos sus ritos y creencias, el altar del Hogon (jefe espiritual de los Dogones). En el entorno Dogon podremos hacer un trabajo corporal y conectar con la fuerza a traves de la danza Pasaremos la noche en una casa local. Pensión completa.
Día 5 – TELY – BANDIAGARA - SONGO (PAÍS DOGON)
(45km pista+ 15km asfalto, 1 h. de ruta)
(45km pista+ 15km asfalto, 1 h. de ruta)
08h. Saldremos de Telly con nuestros coches hacia el centro de investigación de plantas medicinales que utilizan los brujos del pais y reconocidos por la medicina moderna Comida en Songo.
Songo, aldea Dogon alejada de las demás donde podremos observar pruebas de sus ritos bien conservados. Quedaremos sorprendidos de su arquitectura, sus paisajes, sus tradiciones y disfrutaremos de sus gentes.Por la tarde acercandonos a sus ritos trabajaremos nuestros recursos Pensión completa.
Día 6 – SONGO – OUAHIGOUYA
(15 km asfalto + 195 km pista, 5 h. + paradas)
(15 km asfalto + 195 km pista, 5 h. + paradas)
8h. Salida hacia la frontera de Burkina Faso, haremos formalidades de visado y llegada a Ouahigouya, Visita del pueblo y su mercado. Alojamiento hotel Amitié**. Desayuno.
Día 7 – OUAHIGOUYA – GOROM – OURSI
(390 km asfalto+ 70 km pista, 6 h. de ruta + paradas)
(390 km asfalto+ 70 km pista, 6 h. de ruta + paradas)
7,30h. Salida. Hoy tenemos un día largo de coche y nos adentraremos en el desierto. Atravesaremos gran parte del Sahel de Burkina, una ruta lejos de los itinerarios habituales donde podremos tener un contacto real con la población y descubrir territorios vírgenes del turismo. Iremos hacia un pequeño oasis natural en pleno desierto, Oursi, un lugar donde podremos disfrutar de la vida de los nómadas Tuareg, además de las dunas de arena y un pequeño lago lleno de aves.En este entorno potenciaremos nuestra confianza redeados de un paisaje tranquilo y sosegado Alojamiento en campamento Tuareg. Pensión completa.
Día 8 – OURSI
Día entero en Oursi. Por la mañana disfrutaremos del paisaje, sus gentes y costumbres. Visita del pueblo y podremos hacer una excursión en camello (opcional).Por la tarde en el desierto descubriremos nuestros miedos, por parejas observando que nos mueve y que nos paraliza, por la noche después de cenar , musica Tuareg. Alojamiento en campamento Tuareg. Pensión completa.
Día 9 – OURSI – OUAGADOUGOU
(79 km pista + 200 km asfalto, 4 h. + paradas)
(79 km pista + 200 km asfalto, 4 h. + paradas)
7,30h. salida hacia Ouaga. Haremos una parada en Bani, pequeño pueblo con sus siete mezquitas de adobe de arquitectura sudanesa, es llamada también la pequeña Meca de Burkina Faso, visita de sus barrios y sus mezquitas. También visitaremos Lango, un museo al aire libre, es un conjunto de figuras talladas en la roca granítica por artistas del mundo entero para decorar el sahel Burkinabés. Llegada a Ouaga, tarde libre. Después de cenar musica en directo Alojamiento Hotel Splendid****. Desayuno.
Día 10 – OUAGA – PO – TIEBELE
(100 km asfalto + 60 km pista)
(100 km asfalto + 60 km pista)
7,30h. Salida hacia el sur de Burkina, nos dirigiremos al interior del país Gurunsi, zona alejada de los itinerarios turísticos habituales, visitaremos la aldea de los Kassena, una de las más interesantes, en la que destaca el palacio real y las casas–fortaleza (las casas están pegadas unas a otras y pintadas por las mujeres con llamativos colores y símbolos geométricos de significado mágico).Despues de ver el poblado, expresaremos lo que sentimos mediante el barro en plena naturaleza. Dormiremos esta noche en un campamento situado en la zona que nos permitirá un contacto más directo con sus habitantes. Alojamiento en campamento. Desayuno.
Día 11 – TIEBELE - GAOUA
(150 Km. pista + 170 Km. asfalto, 5 h. de ruta)
Hacia el oeste, cruzando un paisaje de suaves arboladas y colinas, en este entorno experimentaremos nuestros recuesos ante un objetivo Gaoua, capital del país Lobi. Visitaremos su precioso y pequeño museo que nos ayudará a comprender el mundo aislado de los Lobi, uno de los pueblos que mejor ha sabida conservar su cultura y tradiciones animistas. De origen cazador y guerrero, el pueblo Lobi tiene sus viviendas (" Sukalas"), construidas en forma de fortificación, en las cuales cada familia hace su vida independiente del resto. Alojamiento Hotel Hala*. Desayuno.
Día 12 – GAOUA - BANFORA
(200 Km. pista)
(200 Km. pista)
Cruzando zonas de bosque semi-tropical, llegaremos a Banfora, corazón del país Senufo, donde visitaremos alguna de sus aldeas. Cerca de Banfora visitaremos también las cascadas de Karfiguela y el lago Tengrela, en plena naturaleza,donde podremos hacer un viaje imaginario al futuro.. Alojamiento Hotel Canne du Sucre**. Desayuno.
Día 13 – BANFORA – BOBO DIOULASSO
(85 Km. asfalto, 1 hora)
(85 Km. asfalto, 1 hora)
Legamos al final del viaje al interior de nuestro ser, es buen momento para compartir nuestras vivencias emociones y aventuras vividas, hasta el dia de hoy.Salida hacia Bobo Dioulasso antes de la independencia era la capital del antiguo Alto Volta francés. Son de destacar su magnífica mezquita, el mercado, el barrio antiguo de Dioulasso- Ba y su tradición folklórica, tradición que hace de esta ciudad centro de peregrinaje de amantes de la música de percusión y de las danzas de la región, además de darle un aire de animación continuada. Son famosos sus "cabaret nocturnos" donde los amantes de la música pueden escuchar a los músicos locales tocar el balafón, la kora y los djembés en directo. Alojamiento Hotel Auberge***. Desayuno.
Día 14 – BOBO – OUAGA
(365 Km. asfalto, 5 horas de ruta)
(365 Km. asfalto, 5 horas de ruta)
7,30h. Salida de Bobo, haremos una parada en Koro, un pequeño pueblo a 15 Km de Bobo colgado en la montaña. Llegada a Ouaga. Tarde libre. Una vez instalados en el hotel, podremos recorrer alguno de sus muchos locales de música en vivo después de cenar en algún restaurante local. A última hora de la noche, transfer al aeropuerto con tiempo suficiente para tomar el vuelo de las 03.24 h. Alojamiento Hotel Splendi en régimen “day use”.
Día 15 – LLEGADA A BARCELONA
Vuelo de regreso, vía Casablanca.
INCLUYE:
- VUELOS INTERNACIONALES
- GUIA NATIVO DE HABLA HISPANA ,
- TRANSPORTE EN 3 COCHES 4X4 Y GASOLINA EN EL RECORRIDO,
- SERVICIOS DE CONDUCTOR,
- TRANSFER A Y DESDE AEROPUERTO
- ALOJAMIENTO EN HOTELES CON REGIMEN DESAYUNO EN OUAGA – OUAHIGOUYA – BANKASS- GAOUA –BANFORA – BOBO.
- CAMPAMENTO EN: TELY – SONGO - OURSI - TIEBELE (material de acampada???
- 4 días en pensión completa (bebidas no incluídas)
NO INCLUYE:
- TASAS AÉREAS (unos 246 euros, en el momento de la emisión de billetes se sabrá exacto)
- VISADOS
- TASAS DE ENTRADAS,
- COMIDAS Y BEBIDAS NO ESPECIFICADOS.


INFORMACION IMPORTANTE PARA LA RUTA
Equipo aconsejado
Ropa de algodón. Saco de dormir ó sábana cosida. Mosquitero (recomendamos comprarlo allí). Zapatos cómodos y botas para trekking. Linterna frontal. Aislante o colchoneta hinchable. Repelente antimosquitos. Botiquín personal. Toalla. Chubasquero. Chanclas de goma. Abanico. Papel higiénico. Toallitas refrescantes. Mechero para quemar los papeles. Gafas y crema para el sol.
Sanidad
Aconsejable la profilaxis del paludismo, recomendado la del tétano, llevar repelente anti mosquitos y no consumir agua no potabilizada.
En lo posible tanto al amanecer como al atardecer vestirse con camisas manga larga y pantalones largos.
Es muy importante consultar con Sanidad Exterior.
Clima: Caluroso y seco en la época seca. En verano las temperaturas son altas por el día (una media de 35 grados), por la noche son moderadas (con una media de 25). Hay una estación de lluvias de julio a septiembre con tormentas ocasionales que refrescan y limpian el ambiente y que, en la mayoría de los casos, no interrumpen el recorrido. En invierno sopla el harmatán, viento seco procedente del Sáhara, que proporciona buenas temperaturas (medias: max. 34º, mín. 16º).
Diferencia horaria: GMT
Moneda Franco Cefa (CFA)
1 euro = 650 Francos Cefas aproximadamente
Debido a la desaparición de las monedas nacionales puede cambiar la cotización.
Las tarjetas de crédito y cheques de viaje a veces no son admitidos por los bancos, es recomendable llevar el dinero en euros.
El dinero recomendado para los gastos no incluidos: 250 €. Pero hemos de advertir al viajero que en el país Dogón hay mucha, buena y variada artesanía de los reputados herreros, por lo que hay que prever una cantidad suficiente.
Formalidades Obligatorio cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla y visado.
Por ahora Royal Air Maroc deja embarcar sin visado (información no vinculante), por lo que en este caso se hace en el propio país.
VISADOS
De Burkina: En el aeropuerto de Ouagadogou, pedir que sólo necesitan VISADO DE TRÁNSITO (ya sacaremos un visado normal en la frontera terrestre al regresar de Mali) (18 euros y 2 fotos).
De Mali: en la embajada de Malí en Burkina con 2 fotos y 40 euros. El pasaporte quedara con la policía y un empleado de la agencia local ira a recogerlos el dia siguiente para tramitar el visado de Mali y enviarlos vía canales de seguridad hasta la ciudad de Bobo Dioulasso. Durante este tiempo, los viajeros pueden seguir el itinerario de manera libre en Burkina sin ningún problema.
Es obligatoria la cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla.
Controles de carretera:
Alojamientos: La categoría de hoteles en Malí es básica, casi siempre son los mejores disponibles, en algunos de ellos puede haber cortes de luz o de agua. Puede haber retraso en la ocupación de la habitación. Todos disponen de restaurante y bar. Por nuestra parte intentamos que tengan la máxima limpieza.
Senderismo
El senderismo en el Pais dogon no tiene dificultad. Tendremos porteadores ¿?.
Compras
Se podría decir que Mali es el gran "almacen" de Africa en el se puede encontrar casi de todo. El regateo y la paciencia es la norma para poder comprar. La artesanía y el arte son base del comercio con los que visitamos estos países.
Ejemplo: telas en Bamako, bronces y los famosos bobolan y joyas en Mopti y Djenne, mascaras y puertas en el País Dogon, fetiches y un largo etc. para los enamorados de los recuerdos .
Acampadas
Pais Dogon
Los campamentos o Togos ( en Dogon ) tienen una infraestructura muy básica
• WC tradicionales (un agujero ) y comunes
• La ducha consiste en un cubo de agua
• Suelen haber colchonetas pero es recomendable utilizar tu propio aislante
• Mosquitero obligatorio, ahora por Mali hay unos buenos mosquiteros que son baratos, su precio 4 euros.
• La comida también es básica
• Lo mejor es dormir al exterior y si llueve refugiarse en las habitaciones.
----------------------------------------------------------
Organiza y Dirije: Maria Sirvent
Terapeuta Gestalt, Master en P.N.L,
Master en coaching
Tel.: 696 905 320
mariasirvent78@hotmail.com
Terapeuta Gestalt, Master en P.N.L,
Master en coaching
Tel.: 696 905 320
mariasirvent78@hotmail.com
Etiquetas: viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)